¿Has firmado una hipoteca?¿Has tenido que contratar un seguro de prima única con la hipoteca?
Reclamar devolución seguro de prima única vinculado a hipoteca
En los últimos años, la contratación de seguros vinculados a la hipoteca ha sido objeto de un intenso debate jurídico y social. Miles de consumidores en España se vieron obligados a aceptar pólizas de seguro de vida, de hogar o de protección de pagos en modalidad de prima única, es decir, abonando todo el importe por adelantado y, en muchos casos, financiado dentro del propio préstamo hipotecario.
El problema es que estas prácticas han sido consideradas abusivas por diferentes tribunales y, en la actualidad, es posible reclamar la devolución del seguro de prima única de la hipoteca, ya sea total o parcial.
Cada caso es distinto y para saber si podemos reclamar tenemos que revisar primero la escritura de préstamo hipotecario y es importante dejar claro que solo se puede reclamar si este seguro se encuentra dentro del principal del préstamo solicitado.
Por lo general, cuando se firmaba una hipoteca, algunas entidades obligaban a contratar un seguro de vida o de prima única. De tal manera que la entidad se aseguraba de cobrar por anticipado en un sólo pago todo el importe del seguro y peor todavía, dicho importe del coste del seguro lo financiaban dentro el préstamo y ello claro está conllevaba que además de pagar el seguro, también se pagaran los intereses sobre el importe de dicho seguro mientras dure la hipoteca.
Actualmente, hay sentencias y jurisprudencia que dan la razón a los consumidores
- Por ejemplo la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 2015 que declaró que la imposición de productos en condiciones no negociadas individualmente puede ser abusiva.
- Existen Sentencias de diversas Audiencias Provinciales (Madrid, Valencia, Barcelona, entre otras) que han reconocido el derecho de los consumidores a recuperar la parte proporcional no consumida del seguro tras la cancelación anticipada de la hipoteca.
- Resoluciones de la Dirección General de Seguros y del Banco de España que han instado a las entidades a devolver al cliente la parte de la prima no consumida en caso de cancelación del préstamo.
¿Podemos reclamar la devolución de dicho seguro?
Si, siempre que se cumpla lo indicado anteriormente y además ya existen muchas sentencias que han dado la razón a los consumidores por ser una práctica abusiva.
- Por ser un producto a contratar obligatoriamente, las entidades no pueden obligar a contratar un seguro a cambio de darte la hipoteca, asi lo establece la ley.
- Producto con un importe muy elevado y desproporcionado.
- No daban alternativa a contratarlo con otra aseguradora.
- Desinformación real del coste ni del pago de intereses al financiarlo con la hipoteca, es decir falta de transparencia como en las tarjetas revolving.
¿Qué se puede reclamar?
- El importe del seguro si se produjo de forma abusiva sin otra opción
- La parte proporcional no consumida del seguro, si lo has cancelado o amortizado.
- Los intereses que se han cobrado al financiarlo en la hipoteca
¿Se puede reclamar un seguro que ya ha sido vencido?
No,, en este caso, no se puede realizar la correspondiente reclamación, hay que revisar la póliza para ver cual es la fecha de vencimiento del seguro.
¿Cómo puedo reclamar?
Hay que revisar la escritura de préstamo hipotecario y la póliza del seguro.
Lo normal es reclamar en primer lugar a la entidad, solicitando la devolución.
Te aconsejamos que lo pongas en manos de un profesional experto como Reclama Abogados, y asi podamos iniciar con el banco un acuerdo extrajudicial y sino pues se presentaría demanda judicial.
¿De qué nos encargamos exactamente?
- Revisamos la escritura de préstamo hipotecario para ver que condiciones hay en concreto y si se puede reclamar la prima única de dicho seguro
- Realizamos una reclamación a la entidad financiera donde pedimos la anulación del seguro así como la devolución del importe pagado.
- Si la entidad no responde o dicha respuesta no es favorable, realizaremos una demanda vía judicial para que puedas recuperar lo que te corresponde.
Ejemplo: si te hicieron pagar un seguro de prima única de 10.000 € y lo pusieron en la hipoteca a 25 años, podrías reclamar no solo esos 10.000 €, sino también todos los intereses que has estado pagando sobre ese importe.
Casos reales
- Un cliente pagó 12.000 € de seguro de vida de prima única en una hipoteca a 30 años. A los 5 años canceló la hipoteca y el banco se negó a devolverle nada. Tras demandar, recuperó más de 10.000 € (la parte proporcional no consumida) más intereses.
- Un matrimonio que contrató una hipoteca de 100.000 € y seguro de vida de prima única de 8.000 €. El juez declaró nula la imposición y el banco tuvo que devolver los 8.000 € más los intereses pagados sobre esa cantidad.
La imposición de seguros de prima única al contratar hipotecas ha sido una de las prácticas más abusivas del sector bancario en los últimos años. La buena noticia es que, gracias a la jurisprudencia y a la normativa de protección al consumidor, es posible reclamar la devolución de estas cantidades, ya sea de forma total o proporcional.
Si firmaste una hipoteca y te obligaron a contratar este tipo de seguro, no estás solo, existen mecanismos legales para recuperar tu dinero. Es importante tener un abogado experto en este tipo de reclamaciones de seguros de prima única ya que se trata de aspectos complejos y con amplias nociones legales que los usuarios desconocen, por eso desde Reclama Abogados, te ayudaremos a recuperar lo que es tuyo.