Algunos mitos sobre las tarjetas de crédito que son abusivas
Tarjetas revolving mitos que debes conocer por Reclama Abogados
Las tarjetas revolving han sido uno de los productos financieros más polémicos de los últimos años. Miles de consumidores en España han contratado estas tarjetas sin conocer realmente cómo funcionaban, y han terminado pagando intereses abusivos que los tribunales han declarado nulos en numerosas sentencias.
Sin embargo, todavía circulan muchos mitos y falsas creencias que llevan a los afectados a no reclamar lo que les corresponde. Desde Reclama Abogados queremos aclarar estos mitos y ayudarte a conocer tus derechos.
- Si ya he cancelado la tarjeta no puedo reclamar
Esto es falso, aunque hayas pagado toda la deuda y cancelado la tarjeta revolving, puedes reclamar igualmente. La nulidad por intereses usurarios no prescribe y tienes derecho a recuperar lo pagado de más, incluso años después de haber terminado de pagar.
- La entidad financiera siempre tiene la razón
Esto es falso, los tribunales han dado la razón a los consumidores en miles de casos. El Tribunal Supremo ha considerado que aplicar intereses muy superiores al normal del dinero es usura. Por tanto, aunque el banco insista en que el contrato es válido, la justicia puede anularlo.
- Reclamar es complicado y muy costoso
Esto es falso, con la ayuda de un despacho especializado en reclamaciones bancarias, como Reclama Abogados, el proceso es sencillo y sin riesgos para el consumidor. En muchos casos, el cliente no adelanta nada y solo paga si recupera su dinero.
- Todas las tarjetas de crédito son revolving
Esto es falso, no todas las tarjetas son revolving, aunque muchas lo sean sin que el consumidor lo sepa. La diferencia es que las revolving fraccionan cada gasto automáticamente en cuotas pequeñas, aplicando intereses muy elevados. Por eso es importante revisar tu contrato y recibos para saber qué tipo de tarjeta tienes.
- Si firmé el contrato ya no puedo reclamar
Esto es falso, la firma de un contrato no legitima cláusulas abusivas ni intereses usurarios. Si el contrato no fue transparente o los intereses son desproporcionados, se puede reclamar su nulidad aunque hayas firmado voluntariamente.
- Sólo puedo reclamar si aún tengo deuda pendiente
Esto es falso, incluso si terminaste de pagar, puedes recuperar el dinero abonado de más por intereses abusivos. El banco deberá devolverte la diferencia entre lo que pagaste y el capital realmente prestado.
- El banco me puede meter en problemas legales si reclamo
Reclamar es un derecho. El banco no puede sancionarte ni tomar represalias por exigir lo que te corresponde. Lo único que puede pasar es que se niegue inicialmente a devolverte el dinero, pero en ese caso se puede acudir a los tribunales.
Tus derechos están por encima de los mitos
Los mitos alrededor de las tarjetas revolving solo benefician a las entidades financieras. La realidad es que puedes reclamar los intereses abusivos, aunque la tarjeta esté cancelada, aunque hayas firmado y aunque hayan pasado años.
En Reclama Abogados hemos ayudado a cientos de clientes a recuperar su dinero frente a bancos y financieras. Si tienes dudas sobre tu tarjeta revolving, revisamos tu caso de forma gratuita y te asesoramos para reclamar lo que te corresponde. Contacta con nosotros y da el primer paso para anular tu tarjeta revolving y recuperar tu dinero.